RESUMEN

Las plantas medicinales
se comportan como verdaderos fármacos ya que las sustancias químicas que las
componen pueden tener una actividad biológica en humanos. Por esta razón, la
administración conjunta con “fármacos convencionales” puede producir
variaciones en la magnitud de su efecto. Este tipo de interacciones, al igual
que las producidas entre dos o más fármacos pueden producirse por mecanismos
farmacocinéticos, si afectan a procesos de absorción, distribución, metabolismo
y excreción o farmacodinámicos, si afectan al resultado de su acción
farmacológica.
En la literatura médica
son escasos los artículos y notificaciones de casos sobre los efectos adversos
e interacciones que afectan a las plantas medicinales, lo que probablemente
refleja una infranotificación de estos fenómenos. Si a esto añadimos la falta
de datos experimentales y de estudios controlados, la percepción de su
prevalencia es difícil o casi imposible.
Este trabajo expone,
ordenados según se explica más adelante, los hallazgos de una exhaustiva
revisión de la literatura médica con el fin de que el lector conozca su
existencia, sin entrar en otras consideraciones, como por ejemplo el grado de
evidencia, que serán sujeto de próximos trabajos.
para leer mas descarga el siguiente PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario